Comienzas la semana 41 de embarazo y no has tenido contracciones ni ninguna señal de que el parto vaya a comenzar.
Índice de Contenidos
¿Qué está ocurriendo en tu cuerpo en las semanas 41 y 42 de embarazo?
Probablemente además de cansada estarás nerviosa porque parece que el comienzo del parto se ha retrasado. En realidad, hasta la semana 42 tienes margen y está dentro de la normalidad. Pero más allá de la semana 42, hay riesgo de que tu placenta ya no sea capaz de nutrir a tu bebé como lo ha hecho hasta ahora. Por eso es hora de plantearse inducir o provocar el parto de manera artificial para terminar el embarazo.
¿Cómo está creciendo y desarrollándose tu bebé en las semanas 41 y 42 de embarazo?
Pasará alrededor de los 3.500 gramos y medirá unos 50 cm. Su desarrollo se ha completado y ya no puede estar más tiempo dentro de ti. La mayor parte de su vermix ha desaparecido, sus uñas serán largas y lo más probable es que tenga pelo.
Mis consejos en las semanas 41 y 42 de embarazo
Aunque no es lo que te habías imaginado ni lo que habías deseado, si no te has puesto de parto, tu ginecólogo te dará fecha para una inducción. Según el protocolo del hospital, varían entre la semana 41+ 1 y la semana 41 +5 días.
Con la inducción, se intenta reproducir lo que haría tu cuerpo de forma espontánea si comenzase el parto. Primero se prepararía el cuello del útero para dejarlo borrado, centrado y blando. Luego comenzaría la dilatación, que es la primera fase del parto.
Para la inducción tendrás que ingresar en el hospital. Te realizarán un tacto vaginal para ver en qué condiciones está tu cuello del útero y decidir cual es la medicación más conveniente para ti.
Es un proceso normalmente largo, puede durar hasta dos días. Muévete, descansa cuando puedas y sobre todo pregunta cada duda que tengas a tu matrona y hazla saber cómo te encuentras en cada momento para que puedas tener el mejor acompañamiento posible.
Matrona Leticia del Valle